Si bien muchos de estos problemas suelen ser impredecibles, podemos prevenir algunos usando cuidadosamente aparatos eléctricos, pero cuando esto no sea posible, existen algunas recomendaciones que puedes hacer ante un apagón o cualquier emergencia eléctrica. Aquí te decimos cuáles son.

Es posible que nunca estemos del todo preparados cuando se presenta un problema de energía en nuestro hogar, cuadra o trabajo, principalmente porque estos aparecen de repente o no son tan constantes, salvo que sea temporada de lluvias o huracanes.
En nuestra entrada anterior te contamos sobre los distintos problemas eléctricos que existen y sus causas, e independientemente de si tienen solución o no, nadie puede predecir cuando sucederá uno, pero es posible estar preparados y buscar alternativas que puedan mejorar la situación en algunos casos.
Además, también es posible que puedan ocurrir accidentes debido a una falla o mal manejo de la electricidad, por lo que es otra situación ante la cual debemos tener el conocimiento adecuado sobre cómo actuar al momento.
Esto puedes hacer ante una emergencia eléctrica

Para prevenir accidentes:
- Desconecta todos los aparatos que no utilices o cuando salgas de viaje.
- No toques cables que estén aislados de manera incorrecta.
- Evita sobrecargar las conexiones.
- Evita tocar cables o aparatos con las manos mojadas.
Cuidado con los alimentos y ciertos tipos de medicamentos
Los productos que requieran de refrigeración pueden descomponerse si tu hogar sufre un corte de electricidad durante varias horas, o incluso un día completo, revisa las indicaciones en los empaques y etiquetas para ver si estos indican que el producto puede durar cierto tiempo en ese estado. En caso de que no, considera desecharlos.
Asegúrate de tener una fuente alternativa
Esto es algo de lo más crucial debido a que un corte eléctrico, apagón o corto circuito puede surgir de repente, por lo que es recomendable contar con una planta de luz que impida que tu hogar no se quede sin energía. Las de Alteso son tu opción ideal.

Dar manutención a la red eléctrica
Se recomienda hacer esto cada dos años, pero siempre debemos estar atentos a cualquier anomalía que se presente en nuestro hogar o negocio, sobre todo si sucede de manera constante. No es recomendable hacerlo uno mismo, salvo que sean arreglos muy sencillos y no riesgosos.
Teniendo en cuenta esto, ya sabes qué pasos te pueden ser útiles ante esta problemática, y si se trata de un apagón o corte eléctrico, no está de más de tengas un plan B y siempre cuentes con el respaldo de una planta de energía. ¿Dónde puedes encontrar un servicio de renta/venta de calidad y eficiente? ¡Aquí mismo!
Síguenos en Facebook para más información 😉