Las hidroeléctricas más grandes del mundo

Esta, y muchas otras industrias más, se han mantenido en un constante avance tecnológico y vanguardista a lo largo de los años, algo que seguirá sucediendo en futuros cercanos y lejanos, tanto por innovación en sus respectivos sectores como en unión por una misma causa: el medio ambiente.

No es nada nuevo que nuestra industria, la energía, es un área en la que este último aspecto es cada vez más notorio, al grado de que existe más conciencia por parte de empresas y la sociedad, así como también las distintas iniciativas que poco a poco cobran más relevancia.

¿Cuál es la prueba principal de ello? ¡Fácil! Todas y cada una de las distintas alternativas sustentables para producir energía, y si bien es un tema recurrente en nuestro blog, siempre hay mucho más para compartir respecto a la energía solar, eólica y muchas otras.

Hoy queremos retomar el tema de la hidroeléctrica, y así como existe una infinidad de plantas de producción energética mediante combustibles fósiles en todo el mundo, lo mismo sucede con esta fuente renovable. ¿Te gustaría saber cuáles son?

Imagen de Sector Electricidad

1. Las Tres Gargantas, China

El gigante asiático es un eferente de desarrollo y tecnología; no por nada es una de las tres principales potencias mundiales, y a pesar de su mala fama respecto a cuestiones climáticas, no se queda atrás tratándose de energías renovables, y esta presa es un ejemplo inmenso y cuenta con 22,500 MW. Es, precisamente, la más grande de todo el mundo.

2. Baihetan, China

Imagen de Power Technology

Otro referente de origen chino, cuenta con 16 unidades hidrogeneradoras, las cuales han estado en operación de manera reciente (desde el pasado 2022). Es también la segunda más grande a nivel mundial y cuenta con 16,000 megavatios.

3. Itaipú, Paraguay-Brasil

Imagen de La Voz

Solo la separan 2000 megavatios del segundo puesto (un total de 14,000), y es por esa razón que esta central funge como una de las más importantes de Latinoamérica y de todo el mundo. Gracias a su capacidad provee el 18% de la energía que se consume en Brasil, mientras que en el caso de Paraguay dicha cantidad asciende al 72%.

4. Belo Monte, Brasil

Imagen de El País

En caso de que Itaipú no sea suficiente, ¡Brasil también cuenta con la capacidad de Belo Monte! En realidad, se trata de un conjunto de presas ubicadas en el río Xingu, y todas sus turbinas han estado en operación desde el 2019, aunque las primeras se activaron en el 2016. Su capacidad es de 11,200 megavatios.

5. Guri, Venezuela

Imagen de Univisión

Una de las más importantes en toda América Latina, la cual comenzó a construirse en 1963, es una central compuesta por 20 unidades con diferentes capacidades que, en conjunto, su cantidad asciende a los 10,235 megavatios, lo que la convierte en una de las más grandes a nivel mundial.

¡Y esto es tan sólo un ejemplo de lo que esta fuente alternativa tiene para ofrecernos! Sin duda, es muy probable que todas estas centrales se conviertan en elementos principales para la generación de energía sustentable en sus respectivas zonas, y es solo cuestión de tiempo para que podamos atestiguar el cambio hacia un futuro más verde.

Además, recuerda seguirnos en Facebook y echar un vistazo a nuestro sitio web si tienes interés tanto en la industria energética como en los servicios de renta y venta de plantas de luz eficientes.

Alteso Energy

Alteso Energy es una empresa especializada en soluciones eléctricas, creando el vínculo ideal entre clientes y generadores de luz de la más alta calidad.

¿Quieres Ayuda con tu Proyecto?

Tenémos más de 5 años mejorando el desempeño de la industria eléctrica.

Estamos para ayudarte

¿Tienes Dudas? Hablémos.

Iniciar Chat
¿Necesitas Ayuda?
Alteso PowerPlants
Hola!
¿Cómo te podemos ayudar?