¿Cuáles son los combustibles más contaminantes?

Han estado presentes en nuestra sociedad desde hace décadas, y a la fecha, siguen siendo uno de los elementos más recurrentes en diferentes industrias como la automotriz y, precisamente, la energética.

No obstante, sabemos que los combustibles fósiles son también una de las principales razones por las que existen los problemas climáticos, además de ser altamente contaminantes.

Este es, precisamente, uno de los principales objetivos de la reforma eléctrica: la descarbonización de todas las industrias que hagan uso de estos combustibles para su funcionamiento para abrir paso a las energías renovables y limpias, mejorar la eficiencia de las necesidades energéticas a nivel industrial y hogareño y potenciar el cambio sustentable en el mundo.

Ejemplos de combustibles contaminantes

  • Carbón

La quema de carbón para generar electricidad es una de las principales fuentes de emisión de CO2. Además, el carbón también libera otros contaminantes atmosféricos, como óxidos de azufre y partículas finas.

  • Petróleo crudo

La quema de productos derivados del petróleo, como la gasolina y el diesel, libera CO2 y otros contaminantes atmosféricos. Además, los derrames de petróleo pueden causar daños ambientales significativos.

  • Combustibles líquidos de biomasa

Aunque la biomasa en sí misma es considerada neutra en carbono, algunos procesos de conversión y la quema de combustibles líquidos de biomasa pueden generar emisiones significativas de CO2 y otros contaminantes.

  • Gas natural

Aunque es considerado como un combustible más limpio en comparación con el carbón y el petróleo, la quema de gas natural libera CO2. Además, las fugas de metano durante la extracción y el transporte de gas natural pueden contribuir al cambio climático, ya que el metano es un gas de efecto invernadero más potente que el CO2.

  • Hidrocarburos no convencionales 

La extracción y quema de hidrocarburos no convencionales, como el petróleo de esquistos bituminosos y el gas de esquisto, pueden ser más intensivas en emisiones en comparación con los combustibles convencionales.

Es importante destacar que las tecnologías de captura y almacenamiento de carbono (CCS, por sus siglas en inglés) pueden ayudar a reducir las emisiones de CO2 asociadas con algunos de estos combustibles, pero todavía hay desafíos significativos en su implementación a gran escala. 

Y no olvides que puedes encontrar más información interesante sobre nuestra industria y cualquiera de sus características importantes en nuestro Facebook. ¡Tenemos mucho para compartirte!

Alteso Energy

Alteso Energy es una empresa especializada en soluciones eléctricas, creando el vínculo ideal entre clientes y generadores de luz de la más alta calidad.

¿Quieres Ayuda con tu Proyecto?

Tenémos más de 5 años mejorando el desempeño de la industria eléctrica.

Estamos para ayudarte

¿Tienes Dudas? Hablémos.

Iniciar Chat
¿Necesitas Ayuda?
Alteso PowerPlants
Hola!
¿Cómo te podemos ayudar?