Cuando no es hora de dormir, los rincones oscuros de nuestros hogares, o también de los espacios de trabajo en que nos desempeñamos, suelen ser algo incómodos y nos limitan para hacer distintas actividades, además de que estos también pueden provocar accidentes.

Este es un problema que no solo podemos ver en zonas específicas que no logran ser lo suficientemente alumbradas por lámparas o alguna otra fuente de luz, sino que también puede ser debido a que no se usan las bombillas u otros artefactos eficientes que cuenten con la potencia y tecnología suficiente para lograr este cometido.
Como hemos mencionado en distintas entradas, la eficiencia de la tecnología LED es una de las principales al momento de iluminar espacios de manera adecuada gracias a todos sus beneficios (poder, bajo consumo, etc.). No obstante, también hay algunos tips que no necesariamente dependen de la energía eléctrica para que un espacio oscuro esté lo suficientemente iluminado incluso cuando las luces están apagadas, y consideramos importante compartírtelos gracias a que esto puede significar un ahorro para tu economía y tus hábitos del uso de energía.
Estas son otras formas de iluminar espacios oscuros

Considera optar por pintar la habitación o sala con una paleta de colores blancos
Una de las formas más sencillas, y quizás de las más comunes, para resolver esta situación. El color blanco no solo le otorgará al espacio una sensación de limpieza y calma, sino que también logrará que la luz rebote por todos los rincones de la sala/habitación, además de que esta será un poco más visible incluso a altas horas de la noche.
Cuida la temperatura de las luces
Sabemos que existen diferentes tipos de bombillas que, a pesar de que todas cumplen con la misma función, algunas tienen más beneficios cuando se trata de una máxima iluminación, y es aquí cuando es recomendable utilizar luces frías para lograr una mayor nitidez en comparación de otras bombillas, como las incandescentes.
Utiliza luces a diferentes alturas
Con esto nos referimos a colocar lámparas y otras fuentes de manera estratégica en un espacio para así lograr una distribución de luz eficaz. Por ejemplo: recurre a lo más sencillo (lámparas de mesa) y complementa esa iluminación con lámparas cenitales.

Considera usar tiras de luz LED
Ya conoces los beneficios de esta tecnología. Ahora: ¿por qué no la implementas en tu hogar u oficina? Si el espacio lo permite, estas tiras pueden colocarse de manera estratégica en el techo u otras zonas en las que no sean muy notorias, y además de brindar mayor iluminación, también son una herramienta elegante.
Recurre a la iluminación indirecta
Este tipo de iluminación es muy frecuente en restaurantes y hoteles, y si bien no son muy potentes, tampoco permiten que un área determinada permanezca totalmente oscura. Es posible lograrlo mediante lámparas o apliques de pared.
Ahora que ya lo sabes, ¡es posible que sea mucho más fácil contar con luz hasta en el rincón más escondido de un espacio! De igual manera, lo importante también es que hagas uso de las herramientas y tecnologías que se ajusten a tu presupuesto y necesidades.
Además, recuerda que puedes recurrir a nuestros servicios respecto a cuestiones de energía eléctrica. ¡Síguenos en Facebook y contáctanos si buscas la solución energética ideal!