Esta es una de las situaciones más preocupantes cuando nos encontramos en temporada de lluvias o huracanes, y esto se debe a todos los daños que generan los apagones, o mínimo, perder nuestra información o proceso si nos encontramos trabajando en algo importante.

Si bien estos accidentes no son nada de otro mundo, son demasiado comunes casi en cualquier día y momento que no necesariamente sea durante una tormenta eléctrica, y esto se debe a alguna falla en el sistema de nuestro hogar o en los generadores de toda una zona urbana.
De igual forma, tenemos noción sobre cómo debemos actuar si nos encontramos en un apagón, aunque, en la mayoría de las ocasiones, pensamos que será algo inofensivo y la energía podría volver en cuestión de minutos, pero no siempre es así, sobre todo en ocasiones en que sucede más de un apagón de manera continua, lo que puede derivar en algún corto circuito.
Cabe señalar que un apagón puede suceder por cualquiera de las siguientes problemáticas:
- Consumo de energía mayor al habitual o problemas en el pago del servicio, lo que provoca un corte de luz provocado por las compañías.
- Un corto circuito generado en algún aparato electrónico.
- Obras o restauraciones en el circuito eléctrico.
- Condiciones climáticas.
Pero, independientemente del problema que lo haya causado, es importante saber qué acciones debemos llevar a cabo de manera correcta para evitar que dicha situación tenga resultados aún peores.
Estas son algunas de ellas:
Contar con equipo u aparatos de iluminación portátiles
Por más obvio que esto parezca, solemos guardar en espacios poco accesibles cuando contamos con poca o nada de luz aparatos como linternas o lámparas de mano, y es recomendable contar con ellas, a pesar de que los teléfonos celulares cuentan con esa herramienta, debido a la duración tanto de las linternas como del apagón y de las baterías de los teléfonos.

Ojo con los electrodomésticos
Así como cuando salimos de viaje, es importante desconectar cualquier electrodoméstico para evitar daños posteriores y reactivarlos una vez que la luz haya vuelto definitivamente y no por periodos breves.
No acercarse a instalaciones eléctricas dañadas
A veces, por instinto o por creer que no pasará nada, solemos realizar actividades que nos pueden poner fácilmente en peligro, cosa que puede suceder si detectamos este problema en nuestro hogar, puesto que el impulso y la desesperación de no tener luz nos puede llevar a actuar de esa manera.
Contar con un generador de luz
¡Esta puede ser la solución más importante! Y de entre todos los beneficios que las plantas o generadores de electricidad tienen está su capacidad para mantener casi cualquier electrodoméstico funcionado adecuadamente, sin riesgo de que se descompongan estos mismos o los alimentos. Además, estos podrán generar luz el tiempo suficiente hasta que la energía regrese al hogar, siempre y cuando cuenten con el combustible suficiente.
En conclusión, nunca está de más recordar lo fácil que puede ser el prevenir cualquier problema generado por un apagón, puesto que solo basta con seguir algunos de estos consejos y así evitar más daños en nuestro hogar. ¡En Alteso te recomendamos que le des importancia al último punto! No olvides solicitar información sobre nuestros servicios de renta y venta de plantas de luz.